fond blanc

Comparativa: taquillas con puertas batientes vs taquillas en L

Ya sea para equipar un vestuario en una empresa, una instalación deportiva o un espacio colectivo, la elección del mobiliario influye directamente en la eficacia operativa y en el confort diario. Entre las soluciones disponibles, destacan dos tipos de taquillas metálicas: los modelos con puertas batientes clásicas y los modelos con puertas en L. ¿Cuáles son las diferencias reales entre ambos sistemas y cuál se adapta mejor a sus necesidades?

Para recordar

  • Las taquillas en L permiten ahorrar espacio y ofrecen almacenamiento vertical para ropa larga o voluminosos.
  • Las taquillas con puertas batientes son más versátiles y se adaptan a una gran variedad de necesidades y configuraciones.
  • La elección del tipo de taquilla depende principalmente del contexto de uso y de las limitaciones de espacio.

¿Taquillas con puertas batientes o taquillas en L? Diferencias clave de diseño

Taquilla con puerta batiente clásica

La taquilla con puerta batiente clásica está diseñada con un panel rectangular que cubre completamente un compartimento. Cada casillero tiene su propia puerta, colocada en posición vertical y fijada lateralmente, con tabiques internos opacos que garantizan una separación total. Su diseño lineal e independiente facilita tanto la fabricación como el montaje y el mantenimiento.

Una de las ventajas de este modelo es que existe en varios tamaños: desde compartimentos amplios hasta taquillas pequeñas de forma cuadrada para responder a diversas necesidades de almacenamiento.

Taquilla en L

La taquilla en L también cuenta con puertas batientes, pero presenta un corte asimétrico que permite cubrir al mismo tiempo un compartimento, así como la parte superior o inferior del casillero contiguo para generar la forma característica de ángulo recto en “L”. A diferencia del modelo clásico, las taquillas en L no ofrecen múltiples dimensiones ni configuraciones.

Este principio de superposición requiere una estructura interna específica con divisiones más cortas para liberar un volumen continuo, tanto en la parte superior como en la inferior, destinado al almacenamiento de objetos personales.

Capacidad de almacenamiento: ¿taquillas metálicas en L o taquillas clásicas?

La elección entre taquillas en L y taquillas con puertas batientes clásicas depende directamente del tipo de objetos que se deben guardar:

  • Las taquillas en L presentan una ventaja considerable: ofrecen espacio vertical suficiente para guardar ropa larga, mochilas o equipos voluminosos, permitiendo además alojar dos compartimentos separados en una sola columna. Son una auténtica solución de ahorro de espacio cuando se requiere almacenamiento en altura.
  • Si los objetos que se van a guardar son pequeños que no requieren mucha altura, el espacio vertical adicional podría desaprovecharse. En ese caso, optar por taquillas más compactas o columnas con varios compartimentos permite optimizar el uso del suelo.
  • Para necesidades de almacenamiento vertical importante en un solo volumen — como abrigos, uniformes completos o equipos de gran tamaño —, las taquillas clásicas con puerta completa siguen siendo la opción más adecuada, ya que aprovechan toda la altura de la columna sin divisiones internas.

¿Qué taquilla conviene según el tipo de entorno?

Cada tipo de taquilla tiene su lógica y utilidad en función del entorno donde se instale. A continuación, le ofrecemos algunas recomendaciones según el tipo de uso:

  • Centros educativos: las puertas batientes son más demandadas, ya que son simples y resistentes. Como los alumnos no requieren gran espacio vertical, las taquillas en L resultarían desproporcionadas y ocuparían altura innecesariamente.
  • Entornos industriales: el modelo en L es óptimo para zonas donde el espacio es limitado, pero cada operario necesita guardar su ropa de trabajo de forma vertical.
  • Instalaciones deportivas: las taquillas con puertas batientes permiten multiplicar los compartimentos pequeños en vertical, lo que optimiza el espacio. En cambio, las taquillas en L, con solo dos compartimentos altos por columna, resultan menos prácticas en este contexto.
  • Pequeños vestuarios colectivos: las taquillas en L permiten duplicar el número de usuarios por módulo sin comprometer el espacio.

Conclusión: ¿es mejor una taquilla clásica o una taquilla en L?

La elección entre una taquilla clásica con puertas batientes y una taquilla en L depende, ante todo, del uso previsto y de las limitaciones del espacio disponible. Los modelos clásicos destacan por su gran modularidad y son adecuados para entornos que requieren compartimentación y organización eficiente.

En cambio, las taquillas en L sobresalen por su capacidad para combinar dos zonas de almacenamiento en un solo módulo, manteniendo una buena altura útil para ropa o material voluminoso.

Elegir el tipo de taquilla adecuado según el contexto garantiza una solución de almacenamiento funcional, duradera y perfectamente dimensionada.

Articulos relacionados